Medios de comunicación en Paraguay revelaron que algunos miembros del Parlamento recibieron dinero para votar en contra del proyecto de Metrobus, destinado a mejorar el transporte en la capital paraguaya.
El senador Luis Alberto Wagner dio a conocer que los diputados que hicieron posible el rechazo del proyecto, recibieron cinco mil dólares cada uno para levantar su brazo y votar en contra.
El proyecto Metrobús, que se trataba por segunda vez en la Asamblea, no generó mayor debate. Apenas cuatro legisladores intervinieron en la discusión. Sin embargo, dividió a las bancadas de los partidos Patria Querida y el Liberal Radical Auténtico. En ambos bloques, la mitad votó a favor y la otra mitad en contra.
En tanto, los del Partido Colorado y los del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos se alinearon por el rechazo y votaron en bloque contra el proyecto.
Se conoció que este proyecto iba a ser financiado mediante un préstamo cuya aprobación estaba en manos del Congreso y que facilitaría concretar un servicio manejado por el Estado.
Wagner informó que el acuerdo adoptado incluyó enviar a archivo la propuesta del Metrobús. Sin embargo, el escándalo permitió conocer que algunos de los diputados son propietarios de líneas de autobuses y se consideraban perjudicados si era aprobada.
Estos diputados en unión con otros empresarios privados colectaron los fondos para comprar los votos de los parlamentarios, según la prensa local.
El senador Wagner aseguró que quienes aceptaron ese soborno condenaron a centenares de miles de personas a viajar en vehículos en mal estado con tal de beneficiar sus intereses personales.
Lo dicho por el parlamentario fue confirmado por otro diputado, Diego Vera, quien dijo que le hicieron el mismo ofrecimiento en forma telefónica, pero lo rechazó.
El presidente constitucionalmente elegido, pero destituido por el Congreso, Fernando Lugo, afirmó que “provocaba lástima y vergüenza” lo ocurrido y condenó a quienes se prestaron para rechazar un proyecto necesitado por la ciudadanía de la capital del país.
FUENTE: teleSUR - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
domingo, 16 de septiembre de 2012
Denuncian pago a parlamentarios paraguayos para rechazar proyecto Metrobús
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...





