Los legisladores nicaragüenses aprobaron este jueves una ley especial que regula en el país el desarrollo de un megaproyecto petrolero, que incluye la construcción de una refinería, un ololeoducto interoceánico y plantas de petroquímica.
En la iniciativa se estipula la creación de un complejo industrial denominado Supremo Sueño de Bolívar y tendrá una inversión seis mil millones de dólares, reseñó Prensa Latina.
Las instalaciones estarán ubicadas en la localidad de Miramar, municipio de Nagarote, en el occidental departamento de León, y contará con plantas de recepción, almacenamiento y distribución de combustible y para el llenado de gas licuado.
Los diputados explicaron en el Parlamento que las obras contribuirán al desarrollo y la modernización de la actividad económica, social y empresarial, en el ámbito de los hidrocarburos, petroquímica y energía eléctrica.
A través del megaproyecto se buscará alcanzar la soberanía energética nacional con abastecimiento permanente de combustibles.
También tiene como objetivo convertir a Nicaragua en el principal centro industrial integrado de refinación de petróleo y petroquímica en América Central.
La ley aprobada en la Asamblea Nacional nicaragüense regula los procesos de preinversión, construcción, operación y obras complementarias que se estima genere empleos para no menos de 5000 trabajadores al concluir la etapa final.
Los legisladores exigieron que los estudios medioambientales para la construcción del complejo respeten los requisitos exigentes y los organismos del Estado velen por su acatamiento.
En la sesión del Parlamento se informó que la primera etapa del megaproyecto en Nagarote se hallan al 22%, e incluye movimiento de tierra y construcción de los primeros tanques para combustible, aunque la finalización de la obra estará dentro de varios años.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 20 de septiembre de 2012
Diputados nicaragüenses aprueban ley especial para megaproyecto petrolero
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...