Los legisladores nicaragüenses aprobaron este jueves una ley especial que regula en el país el desarrollo de un megaproyecto petrolero, que incluye la construcción de una refinería, un ololeoducto interoceánico y plantas de petroquímica.
En la iniciativa se estipula la creación de un complejo industrial denominado Supremo Sueño de Bolívar y tendrá una inversión seis mil millones de dólares, reseñó Prensa Latina.
Las instalaciones estarán ubicadas en la localidad de Miramar, municipio de Nagarote, en el occidental departamento de León, y contará con plantas de recepción, almacenamiento y distribución de combustible y para el llenado de gas licuado.
Los diputados explicaron en el Parlamento que las obras contribuirán al desarrollo y la modernización de la actividad económica, social y empresarial, en el ámbito de los hidrocarburos, petroquímica y energía eléctrica.
A través del megaproyecto se buscará alcanzar la soberanía energética nacional con abastecimiento permanente de combustibles.
También tiene como objetivo convertir a Nicaragua en el principal centro industrial integrado de refinación de petróleo y petroquímica en América Central.
La ley aprobada en la Asamblea Nacional nicaragüense regula los procesos de preinversión, construcción, operación y obras complementarias que se estima genere empleos para no menos de 5000 trabajadores al concluir la etapa final.
Los legisladores exigieron que los estudios medioambientales para la construcción del complejo respeten los requisitos exigentes y los organismos del Estado velen por su acatamiento.
En la sesión del Parlamento se informó que la primera etapa del megaproyecto en Nagarote se hallan al 22%, e incluye movimiento de tierra y construcción de los primeros tanques para combustible, aunque la finalización de la obra estará dentro de varios años.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 20 de septiembre de 2012
Diputados nicaragüenses aprueban ley especial para megaproyecto petrolero
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...






