El gobierno ecuatoriano exigió a Gran Bretaña respetar la decisión de asilar al periodistas australiano, Julian Assange, que se encuentra refugiado en la embajada de Quito en Londres.
Así lo expresó este jueves el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, durante un encuentro con pequeños y medianos productores del país.
El funcionario demandó al gobierno británico que conceda el salvoconducto al fundador de Wikileaks para que pueda trasladarse a Ecuador, reseñó Prensa Latina.
Si estos sucede, explicó Patiño, se podrán superar la diferencias surgidas durante las conversaciones entre ambos países, luego que Gran Bretaña amenazara con ingresar a la embajada ecuatoriana para arrestar a Assange.
El canciller advirtió que la vida del periodista corre grave riesgo "de no mediar la razón humana y la buena voluntad de la convivencia internacional".
Patiño resaltó el apoyo recibido por Ecuador con respecto a asilar a Assange y recordó las respuestas favorables de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El ministro ecuatoriano consideró como correcto el pedido de su homólogo británico, William Hague, para retomar cuanto antes las conversaciones sobre la situación jurídica del fundador de Wikileaks.
Assange es reclamado por Suecia porque se le acusa por supuestos delitos sexuales, aunque el periodista denunció que esa imputación tiene como objetivo ser enviado a Estados Unidos para ser juzgado por la revelación -aunque fue sin mediar pago alguno- de miles de documentos secretos que demuestran las violaciones de los derechos humanos de Washington en Afganistán e Irak entre otras acciones injerencistas de la potencia norteamericana en los asuntos internos de muchos países del mundo.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 6 de septiembre de 2012
Ecuador exige respeto por decisión de otorgar asilo a Julian Assange
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...