El cáncer se ha impuesto a las enfermedades cardíacas, convirtiéndose en la principal causa de decesos entre la población hispana en Estados Unidos, según un informe publicado este lunes. Los hispanos son el grupo demográfico que crece más rápido en EE.UU, pues representan el 16,3% de la población total: 50,5 millones de personas de las 310 millones que componen la nación.
Se pronostica que el cáncer será descubierto a 112.800 hispanos este año y será la causa de la muerte de 33.200 personas de este grupo, según la American Cancer Society, que emite estudios sobre este mal cada tres años. Las enfermedades cardiacas siguen siendo la mayor plaga entre la población blanca no hispana y de los afroamericanos. Tal diferencia se debe, al menos parcialmente, a que la proporción hispana es más joven que las dos otras mencionadas.
LA POBLACIÓN MÁS JOVEN
Mientras que el cáncer es la causa de muerte más común para los menores de 85 años en los tres citados grupos poblacionales, se contabilizan menos hispanos en la categoría de mayores de 85 años, a partir de esa edad en este grupo prevalecen las enfermedades cardiacas.
A pesar de las cifras, en general los estadounidenses de origen latino tienen la incidencia y tasas de mortalidad por cáncer más bajas que el resto de población en ese país. Las diagnosis más frecuentes en la población hispana son el cáncer de estómago, hígado, cuello del útero y vejiga de la bilis. Asimismo, los hispanos han mostrado un descenso en la mortalidad por cáncer desde el 2000, una tendencia común para todos los estadounidenses.
CAUSAS DEL CÁNCER
Fumar es la principal causa de cáncer en Estados Unidos, seguida por la malnutrición, falta de actividad física y la obesidad, sostiene el estudio de la American Cancer Society. La última es particularmente significativa para las mujeres hispanas. Según las estadísticas, el 43% de las hispanas son obesas, mientras que los varones obesos de este grupo son el 34%. En promedio, las cifras son de un 33% y un 32% respectivamente para la población general.
FUENTE: RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
martes, 18 de septiembre de 2012
El cáncer prevalece en los certificados de defunción de hispanos residentes en EE.UU
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...





