El Gobierno del Reino Unido ha comenzado una ronda de consultas públicas sobre el aspecto ético de una técnica de fecundación que permitiría evitar enfermedades genéticas en los bebés gracias al uso de células de dos mujeres y un hombre para crear un feto.
La intervención genética en óvulos o espermatozoides está prohibida en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, si el debate público da resultados positivos, el Parlamento británico podría legalizar este tratamiento el año que viene.
La técnica en cuestión es capaz de eliminar alteraciones genéticas en los hijos de parejas con un alto riesgo de tener descendientes enfermos. Según la estadística, uno de cada 6500 bebés nace con defectos genéticos en las mitocondrias, órganos celulares encargados de suministrar energía a la célula.
Esto puede provocar enfermedades graves relacionadas en primer lugar con el desarrollo muscular y neurológico o, en algunos casos, la muerte del bebé. Las mitocondrias defectuosas son heredadas solo por vía materna. Por esa razón los científicos de la Universidad de Newcastle están desarrollando un sistema que permite sustituir las mitocondrias afectadas por las de una mujer donante.
De esta manera el bebé recibe una pequeña cantidad del ADN de la que sería su segunda madre biológica, aunque no suficiente para transmitir información que se refleje en el aspecto físico o carácter del niño. Hasta ahora, se ha probado en el laboratorio un método que manipula los óvulos y otro que supone la manipulación de embriones.
“Nos encontramos en un territorio desconocido, buscando el equilibrio entre la oportunidad de ayudar a las familias a tener hijos sanos y el impacto que puede tener esto en los propios niños y en toda la sociedad”, afirma la representante del Organismo Gubernamental para los Asuntos de la Fecundación y Embriología, Lisa Jardine.
FUENTE: RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
martes, 18 de septiembre de 2012
Reino Unido estudia aprobar nueva técnica de fecundación in vitro
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...





