Según un informe de la ONU, en 2050 el mundo se enfrentará a una crisis de agua dulce potable debido a una gran reducción del caudal de siete de las diez principales cuencas fluviales del mundo y al calentamiento de las aguas oceánicas.
Las principales causas de la crisis esperada para 2050 son la urbanización, la actividad económica de las principales cuencas fluviales mundiales y el alarmante calentamiento de las aguas oceánicas.
La mayor preocupación es el calentamiento de las aguas de los océanos dado que estos acumulan el calor y son los que regulan el clima, la meteorología, la fertilización y el suministro mundial de agua dulce.
Como indica el informe, el calentamiento medio de 0,6 grados celsius de la superficie marina desde 1872 no parece ser muy significativo, pero sí que representa un aumento en el almacenamiento de calor. Sin embargo, un aumento de la temperatura de solo un grado ya puede tener consecuencias.
Según Ivan Zavadsky, coordinador de Aguas Internacionales de Global Environmental Facility (GEF), una institución que ha invertido 1300 millones de dólares los últimos 20 años en proyectos de promoción de desarrollo sostenible, actualmente ninguna región del mundo vive en armonía con sus recursos acuáticos. El coordinador también menciona que es la ciencia quien debe tener el papel principal en la promoción del desarrollo sostenible.
La aparición del informe de la ONU coincide con el inicio en Bangkok de la conferencia internacional de GEF, que a lo largo de tres días analizará el papel de la ciencia en la solución de los problemas mundiales del agua.
FUENTE: RNV - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
miércoles, 26 de septiembre de 2012
El planeta está amenazado por la bancarrota del agua
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...