El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, aseguró este lunes que el presidente de Mali, Dioncounda Traoré, solicitó una intervención militar en su país, luego de que el pasado 22 de marzo fuera ejecutado un golpe de Estado contra Amadou Toumani Touré.
Fabius dijo que Traoré solicitó específicamente una resolución del Consejo de Seguridad que autorice "la intervención de una fuerza militar internacional a fin de ayudar al ejército maliense a recuperar las regiones ocupadas del norte", citó Telesur.
Agregó que "el Gobierno de Mali espera la presencia inmediata de esta fuerza (...) en condiciones muy claras y precisas".
Las declaraciones del diplomático francés fueron emitidas en medio de las actividades del 67 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La Asamblea General de la ONU tiene previsto realizar una reunión de alto nivel para discutir sobre la región africana de Sahel que abarca al Chad, Burkina Faso, Mauritania, Níger, el norte de Senegal y Mali; además de la demanda de Traoré.
Al ser interrogado sobre informaciones según las cuales fuerzas especiales de su país ya estarían en Mali, antigua colonia francesa, Fabius respondió : "eso no es exacto". "No tenemos la menor intención de tener tropas en el terreno".
En junio pasado, la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao) pactaron solicitar a la ONU una intervención militar en Mali.
El bloque panafricano justificó la solicitud alegando que en el norte del país se "desarrollan lazos entre redes terroristas y criminales".
Amadou Toumani Touré, quien fue derrocado en marzo, renunció oficialmente a su cargo el 8 de abril; dos días antes el Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), de mayoría tuareg, declaró de forma unilateral la independencia del territorio ubicado en el norte de Mali.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 25 de septiembre de 2012
Francia asegura que Mali solicita a la ONU una intervención militar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...