El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, aseguró este lunes que el presidente de Mali, Dioncounda Traoré, solicitó una intervención militar en su país, luego de que el pasado 22 de marzo fuera ejecutado un golpe de Estado contra Amadou Toumani Touré.
Fabius dijo que Traoré solicitó específicamente una resolución del Consejo de Seguridad que autorice "la intervención de una fuerza militar internacional a fin de ayudar al ejército maliense a recuperar las regiones ocupadas del norte", citó Telesur.
Agregó que "el Gobierno de Mali espera la presencia inmediata de esta fuerza (...) en condiciones muy claras y precisas".
Las declaraciones del diplomático francés fueron emitidas en medio de las actividades del 67 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La Asamblea General de la ONU tiene previsto realizar una reunión de alto nivel para discutir sobre la región africana de Sahel que abarca al Chad, Burkina Faso, Mauritania, Níger, el norte de Senegal y Mali; además de la demanda de Traoré.
Al ser interrogado sobre informaciones según las cuales fuerzas especiales de su país ya estarían en Mali, antigua colonia francesa, Fabius respondió : "eso no es exacto". "No tenemos la menor intención de tener tropas en el terreno".
En junio pasado, la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao) pactaron solicitar a la ONU una intervención militar en Mali.
El bloque panafricano justificó la solicitud alegando que en el norte del país se "desarrollan lazos entre redes terroristas y criminales".
Amadou Toumani Touré, quien fue derrocado en marzo, renunció oficialmente a su cargo el 8 de abril; dos días antes el Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), de mayoría tuareg, declaró de forma unilateral la independencia del territorio ubicado en el norte de Mali.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 25 de septiembre de 2012
Francia asegura que Mali solicita a la ONU una intervención militar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...