PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 18 de septiembre de 2012

Gobierno boliviano planea creación de asociación minera para poner fin a conflicto en Colquiri

El gobierno de Evo Morales analiza la posibilidad de crear una asociación entre los mineros de la Cooperativa 26 de Febrero y del Sindicato de Trabajadores de Colquiri para poner fina al disputa por la explotación de la veta de estaño Rosario de la mina nacionalizada el pasado mes de junio.
"El tema pasa por un diálogo sincero, donde no haya ganadores ni perdedores, y en esa línea está trabajando el Ministerio de Minería la propuesta de una asociación, un consorcio, una sociedad, donde tengan participación en el trabajo, explotación y en las utilidades, juntamente cooperativistas y asalariados", informó el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Javier Santibáñez.

El legislador criticó las medidas de presión utilizadas por los mineros que se disputan los derechos sobre la veta y subrayó: "no se trata de quién puede traer más gente, quién puede dinamitar más la ciudad de La Paz, quién puede bloquear mejor", reseñó ABI.

El conflicto minero surgió luego de que el pasado 20 de junio el presidente Evo Morales nacionalizara la mina Colquiri. El área de explotación fue delimitada de manera que el norte de la veta Rosario quedara en manos de la Cooperativa 26 de Febrero y el sur fue destinado al Sindicato de Trabajadores de Colquiri.

El sector sindical rechaza esta división y los cooperativistas exigen el cumplimiento del decreto que les garantiza su participación en las actividades de explotación de la veta de estaño, como estipula el acuerdo 1.337 firmado por el presidente Morales.

Según datos del Ministerio de Minería, Bolivia ocupa el cuarto lugar mundial en producción de estaño, entre más de 20 países que obtienen este mineral de gran utilidad para unirlo al cobre y producir bronce, entre otros usos.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...