El gobierno de Evo Morales analiza la posibilidad de crear una asociación entre los mineros de la Cooperativa 26 de Febrero y del Sindicato de Trabajadores de Colquiri para poner fina al disputa por la explotación de la veta de estaño Rosario de la mina nacionalizada el pasado mes de junio.
"El tema pasa por un diálogo sincero, donde no haya ganadores ni perdedores, y en esa línea está trabajando el Ministerio de Minería la propuesta de una asociación, un consorcio, una sociedad, donde tengan participación en el trabajo, explotación y en las utilidades, juntamente cooperativistas y asalariados", informó el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Javier Santibáñez.
El legislador criticó las medidas de presión utilizadas por los mineros que se disputan los derechos sobre la veta y subrayó: "no se trata de quién puede traer más gente, quién puede dinamitar más la ciudad de La Paz, quién puede bloquear mejor", reseñó ABI.
El conflicto minero surgió luego de que el pasado 20 de junio el presidente Evo Morales nacionalizara la mina Colquiri. El área de explotación fue delimitada de manera que el norte de la veta Rosario quedara en manos de la Cooperativa 26 de Febrero y el sur fue destinado al Sindicato de Trabajadores de Colquiri.
El sector sindical rechaza esta división y los cooperativistas exigen el cumplimiento del decreto que les garantiza su participación en las actividades de explotación de la veta de estaño, como estipula el acuerdo 1.337 firmado por el presidente Morales.
Según datos del Ministerio de Minería, Bolivia ocupa el cuarto lugar mundial en producción de estaño, entre más de 20 países que obtienen este mineral de gran utilidad para unirlo al cobre y producir bronce, entre otros usos.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 18 de septiembre de 2012
Gobierno boliviano planea creación de asociación minera para poner fin a conflicto en Colquiri
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...






