Un juez estadounidense rechazó este lunes ordenar el cese inmediato de la huelga que mantienen los maestros de escuelas públicas de Chicago y argumentó que no podrá pronunciarse sobre la petición presentada por las autoridades de la ciudad, por lo menos, hasta el miércoles.
La información fue dada a conocer por el abogado del departamento legal de las escuelas públicas Larry DiNardo, tras escuchar la opinión del juez de distrito Peter Flynn.
Los abogados de las escuelas públicas de Chicago habían presentado un recurso de amparo pidiendo que se decretara el cese inmediato de la huelga, que este lunes cumple su sexto día y el regreso a las clases de los estudiantes del sector público.
Los abogados presentaron un escrito en el que argumentaban que, según lo establecido en la legislación estatal, el sindicato de maestros de Chicago no puede hacer huelga por temas que no sean económicos.
Los defensores de las autoridades de Chicago sostienen que los maestros reclaman cuestiones relacionadas con despidos, recontrataciones y nuevos horarios.
El sistema de escuelas públicas de Chicago, que no sufría una huelga desde hace 25 años, cuenta con unos 400 mil alumnos, de los que el 85 por ciento es alimentado en los colegios, ya que sus familias son de bajos recursos. El 40 por ciento del estudiantado es hispano y el 50 por ciento de ascendencia afroamericana.
El domingo la asamblea del gremio docente dio a conocer que prolongaban la huelga por al menos 48 horas más para estudiar el convenio colectivo pactado con las autoridades del distrito el viernes.
La presidenta del Sindicato de Maestros de Chicago (CTU), Karen Lewis, aseguró que “nuestros miembros no están felices y desconfían. Quieren estar seguros de si todavía podemos conseguir algo más y no quieren apresurar su decisión”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Rahm Emanuel, había dicho tras conocer que se prolongaba la huelga que “no me voy a quedar parado mientras los niños de Chicago son utilizados como peones en una disputa interna de un sindicato”.
“Esta acción continuada por los dirigentes sindicales es ilegal por dos razones: cuestiona la legislación estatal sobre los ámbitos en los que no se pueden hacer huelgas y pone en peligro la salud y seguridad de nuestros niños”, agregó Rahm.
FUENTE: teleSUR
Páginas
lunes, 17 de septiembre de 2012
Justicia de Chicago rechaza ordenar cese de la huelga de maestros
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...





