Fernando Lugo, presidente paraguayo que fue destituido mediante un golpe de Estado, señaló que Federico Franco, quien tomó el poder por designación del Congreso, buscó engañar a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas con el discurso que ofreció este miércoles ante los miembros del organismo multilateral.
“Quiso culpar a nuestros vecinos por el aislamiento de nuestro país. Es que la ruptura del proceso democrático en Paraguay, debido al golpe parlamentario del 21 y 22 de junio pasado, fue un golpe a la integración”, publicó Lugo en su mensaje semanal difundido a través de la web Paraguay Resiste.
Agregó que “por eso (el golpe), este gobierno golpista está aislado”. Señaló que sin embargo “el Paraguay, el pueblo humilde, sigue viajando, sigue comercializando con los países vecinos; no así, este gobierno y su presidente golpista. Esto tiene que quedar claro a la gente”.
Manifestó que el rompimiento del proceso democrático en Paraguay “seguirá figurando en la página negra de la política paraguaya, de la democracia paraguaya. Por eso, podremos seguir yendo a cualquier foro que se haga por ahí, pero lo que no podemos seguir haciendo es intentar engañar a la gente”.
Enfatizó que en junio “hubo un golpe de Estado, se destituyó a un presidente legítimo, sin causa, sin justicia, sin razón”.
Lugo instó al pueblo paraguayo a seguir ”fuertes y preparémonos otra vez para fortalecer nuestra democracia, nuestra participación, fortalezcamos nuestro país. Ya hemos salido de muchas situaciones negativas y vamos a volver a salir todos juntos de esta situación”.
Franco, en su discurso ofrecido este jueves ante la ONU dijo que “en violación de tratados internacionales”, los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) “han pretendido erigirse en tutores de la democracia paraguaya, dejando de lado el principio de no intervención consagrado en nuestra carta de las Naciones Unidas”.
Franco se refirió de esta manera a la suspensión de Paraguay por parte del Mercosur y Unasur, que se produjo luego del golpe de Estado contra Lugo, condenado por la población paraguaya.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 28 de septiembre de 2012
(Paraguay) Lugo denuncia a Franco por tratar de engañar a Asamblea de la ONU
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos habrían declarado a favor del exmayor de la Policía Nacional (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos a las 12:20 de la madrugada del sábado en el cajero de un banco ubicado en el sec...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...