La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, rebatió este lunes al exmandatario Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y aseveró que recibió de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), una herencia bendita.
“Recibí una economía sólida, con crecimiento robusto, inflación bajo control, inversiones consistentes en infraestructura y reservas cambiarias records”, apunta Rousseff en nota oficial en la que responde un artículo del expresidente Cardoso, publicado ayer en los diarios O Globo y O Estado de S. Paulo.
Con el título Herencia pesada, Cardoso critica el legado dejado por Lula y analiza la actuación de Rousseff en la presidencia.
Citada de modo incorrecto por el expresidente, creo necesario colocar los hechos en sus debidos lugares, indica la mandataria y asevera que “recibí del expresidente Lula una herencia bendita. No recibí un país bajo la intervención del FMI (Fondo Monetario Internacional) o bajo amenaza de apagón” que eran dos de los principales problemas de la administración Cardoso.
Recibí un país más justo y menos desigual, con 40 millones de personas ascendiendo a clase media, pleno empleo y oportunidad de acceso a la universidad a centenas de millares de estudiantes, señala Rousseff sobre el legado dejado por Lula durante su administración.
La mandataria sostiene que “recibí un Brasil más respetado afuera, gracias a las posiciones firmes del expresidente Lula en el escenario internacional. Un demócrata que no cayó en la tentación de un cambio constitucional que lo beneficiara”. El expresidente Lula es un ejemplo de estadista, resaltó y acotó que no reconocer los avances obtenidos por el país en los últimos 10 años es una tentativa menor de reescribir la historia.
“El pasado debe servirnos de contrapunto, de lección, de visión crítica, no de resentimiento. Aprendí con los errores y, principalmente, con los aciertos de todas las administraciones que me precedieron. Pero gobierno con los ojos en el futuro”, subrayó la presidenta brasileña.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 4 de septiembre de 2012
Presidenta brasileña rebate a exmandatario Fernando Henrique Cardoso
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...