El sismo de intensidad 7.6 grados en la escala Richter sacudió este miércoles suelo costarricense dejó un saldo de tres muertos y daños leves en las estructuras del país.
La presidenta Laura Chinchilla tras confirmar la información ofrecida acerca del movimiento telúrico por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), llamó a la población a mantener la calma, según reseñó la agencia peruana de noticias, Andina.
La Mandataria agregó que no está contemplada la posibilidad de un tsunami y señaló que fue declarada en emergencia la zona de Nicoya, epicentro del terremoto, para facilitar las labores de trabajo.
La Cruz Roja puntualizó que una de las víctimas de 55 años, falleció en el Hospital de Filadelfia, debido a la impresión por el sismo; otra identificada como Abigail López Díaz, sufrió un paro cardíaco en la vía pública, mientras que la tercera víctima murió al caerse un muro de una construcción, según indicó el diario Extra.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) reportó daños en las vías principales e infraestructura, cableado eléctrico, telefonía e internet, así como la interrupción del suministro de agua en la zona afectada.
Vanessa Rosales, titular de la CNE, informó que tres aeronaves se encuentran monitoreando las zonas Área Metropolitana, el Pacífico y el Océano.
En San José de Costa Rica varios edificios sufrieron daños y se reportó el colapso de un puente en la localidad de Sarapiquí.
La agencia argentina Télam señaló que el movimiento sísmico se registró a las 8:42 horas (14:42 GMT) a una profundidad de 35 kilómetros y tuvo su epicentro 20 kilómetros al sur de Sámara, una localidad turística costera, ubicada a unos 250 kilómetros al noroeste de la capital, San José.
El sismo se reportó con mayor intensidad en Barco Quebrado, el noroeste de Esterones y al suroeste de Cuesta Grande en Nicoya, Guanacaste, así como en el suroeste de Caletas en Nandayure, Guanacaste y en San Mateo de Alajuela.
Además reportaron que en otras naciones vecinas como Panamá y Nicaragua se sintió el movimiento sísmico. Chile, Ecuador, Perú, Colombia y México descartaron la posibilidad de tsunami en sus costas.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 6 de septiembre de 2012
Tres muertos y daños leves en infraestructura dejó sismo en Costa Rica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
Dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos habrían declarado a favor del exmayor de la Policía Nacional (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...