Las principales plantas de energía nuclear ubicadas en la costa este de los Estados Unidos han sido declaradas en alerta por las autoridades, luego del paso de la tormenta post-tropical Sandy este lunes, que dejó un saldo de 25 muertos en la nación norteamericana según el último parte de las autoridades.
La compañía energética Excelon emitió una señal de alerta de nivel tres -en una escala que va de uno a cuatro- para el reactor nuclear 615-MW Oyster Creek, ubicado en el estado de Nueva Jersey, reseñó Telesur.
La Comisión de Regulación Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta provocó el aumento del nivel del océano Atlántico, lo que originó que el agua en el interior de la planta supere los seis pies (182 centímetros); de llegar a los siete pies (213 centímetros) la planta podría perder la capacidad de enfriar de manera normal la cisterna de combustible nuclear usado.
Debido a esto la NRC explicó que, de ser necesario, procederán al apagado del reactor nuclear, y procederían entonces a utilizar las mangueras anti-incendios para seguir enfriando las piscinas.
Entretanto, la empresa Constellation apagó el reactor nuclear de 630-MW Nine Mile, ubicado en el estado de Nueva York, debido a la falta de abastecimiento energético.
Asimismo, la central de Millstone 3, en Waterford, estado de Connecticut, redujo su potencia a 75%, para disminuir la posibilidad de un corte automático.
La NRC precisó que vigila de cerca la situación en las centrales nucleares las 24 horas y envió un número extra de inspectores en cinco estados.
En la trayectoria de la tormenta se encuentran al menos 20 plantas nucleares, en caso de que el fenómeno climatológico se fortalezca podría arrasar algunas de ellas, dejando severas consecuencias.
Víctimas y daños en EEUU
El paso de la tormenta Sandy por la costa este de los EEUU ha dejado un saldo de 25 muertos según las autoridades. Sumados a las víctimas fatales en el resto de la región del Caribe, la cifra se eleva a 90.
Sandy además provocó que millones de hogares quedarán sin servicio de energía eléctrica, en un total de 11 estados del país, en la mayoría de los casos por la caída del tendido eléctrico.
En la ciudad de Neva York se desbordó el río Hudson y anegó las calles y avenidas. El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta por desprendimientos de terreno a causa de las inundaciones en las zonas costeras y con pendiente de los estados de Maryland, Delaware, Virginia y Pennsylvania.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 30 de octubre de 2012
Declaran alerta nuclear en EEUU tras paso de tormenta Sandy
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...