El último líder del grupo narcoparamilitar de Colombia “Los Rastrojos”, Luis Enrique Calle Serna, se entregó en Panamá a la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas (DEA, por su sigla en inglés), tras concretar un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.
Luis Enrique Calle Serna, alias “Combatiente”, se entregó por temor a ser capturado y extraditado a Estados Unidos, después de que fuera arrestado en septiembre pasado en Venezuela el capo Daniel “El Loco” Barrera, quien presuntamente le daba protección, informaron las autoridades colombianas.
Asimismo, indicaron que la negociación para la entrega de “Combatiente” se produjo en Panamá, donde se reunieron durante varias semanas emisarios del narcotraficante y agentes de la DEA.
Según las autoridades, “Combatiente” se entregó tras asumir el compromiso de facilitar a la justicia estadounidense las redes que utilizaba su cartel, el del Norte del Valle del Cauca (suroeste), para distribuir cocaína en Europa y España.
En mayo pasado, Javier Antonio, su hermano mayor, se había entregado en Aruba a la DEA y en la actualidad se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos, por el envío de 25 toneladas de cocaína al año a ese país.
Javier Antonio tenía tres alias dentro de “Los Rastrojos” (la organización de sicarios a su servicio, creada por el capo del cartel del Norte del Valle, Wílber Alirio Varela, alias Jabón, asesinado hace varios años en Venezuela) le dicen Comba, Combatiente y El doctor.
Por su parte, Juan Carlos Calle Serna, segundo de los hermanos “Comba” fue capturado en Ecuador y deportado a Colombia donde enfrenta varios procesos por narcotráfico y porte ilegal de armas.
Tras la muerte del antiguo jefe del Norte del Valle, Wilber Varela alias “Jabón”, los tres hermanos “Comba” asumieron el poder en el Valle y lo empezaron a extender por el sur occidente del país.
Durante ese proceso también consolidaron el poder armado de la banda “Los Rastrojos”, responsable de centenares de homicidios y que actualmente cuenta con unos dos mil hombres en armas, con presencia en gran parte de la nación suramericana.
Según las autoridades colombianas el sometimiento de los hermanos “Comba” es el resultado de una fuerte ofensiva de la Policía que les ha quitado decenas de propiedades, rutas e información de sus contactos.
FUENTE: teleSUR - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
viernes, 5 de octubre de 2012
Entregan a la DEA el último líder de la banda narcoparamilitar “Los Rastrojos”
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...






