La Organización de Naciones Unidas (ONU) envió dos equipos de investigación a Guatemala, donde este jueves seis campesinos de la etnia indígena Quiché fueron asesinados durante una protesta en Totonicapán, en el suroeste del país.
"Estamos mandando dos equipos a dos lugares distintos, uno al departamento de Sololá y otro al departamento de Totonicapán. Queremos investigar lo que ocurrió, porque las informaciones con las que contamos hasta el momento son muy confusas", detalló Alberto Brunoni, representante en Guatemala del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El jueves, por casi 10 horas, habitantes de Totonicapán manifestaron en la ruta interamericana en rechazo al aumento del precio de la luz, además de algunas de las reformas constitucionales que adelanta el Gobierno de Otto Pérez Molina, reseñó el diario Prensa Libre.
De acuerdo con los medios locales, un guardia privado disparó contra un campesino mientras se registraban los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Otros 34 pobladores resultaron heridos.
Los fallecidos son Santos Hernández Menchú, José Eusebio Puac Baquiax (33 años), Arturo Félix Sapón Yax (39), Jesús Baltasar Caxaj Puac (40), Jesús Francisco Puac Ordóñez (48) y Rafael Nicolás Batz (52).
Dirigentes de los partidos Winaq -fundado por la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú- y Unidad Nacional de Esperanza (UNE) exigirán cuentas este lunes 8 a los ministros de Defensa, Ulises Anzueto, y de Gobernación, Mauricio López Bonilla, por presumir que se perpetuó una ejecución extrajudicial en Totonicapán.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 5 de octubre de 2012
ONU envía equipo para investigar asesinato de campesinos guatemaltecos en protesta
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Los bancos británicos han recibido pedidos para hacer pruebas sobre cómo soportarían que varios países de la zona euro abandonen la moneda ú...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La Policía de Nueva York ha arrestado a más de 60 manifestantes que piden justicia para Freddie Gray. Las marchas de protesta en solidarid...
-
Grecia deberá sacrificar su soberanía fiscal, para ser "rescatada" de la crisis económica en la que se encuentra, así informó Pren...
-
El astrofísico, cosmólogo y matemático, Stephen Hawking, demostró que hasta la ciencia tiene una respuesta para consolar a las seguidoras ...
-
Adidas cerrará este año su única planta propia de ropa deportiva en China para hacer más eficiente su producción manufacturera, dijo el miér...
-
La junta disciplinaria del Organismo Judicial (OJ) de Guatemala recibió en los últimos ocho meses 300 denuncias contra jueces por supuestos ...
-
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "h...
-
En una de las más extensas respuestas hasta ahora a los delitos con armas, el presidente Barack Obama se manifestó el miércoles a favor de t...
-
La empresa estatal Petróleos de Brasil (Petrobras) anunció hoy el hallazgo de crudo en aguas profundas de la Bahía de Ceará, en la costa atl...