El periodista griego, Kostas Vaxevanis, detenido el domingo por revelar una polémica lista de más de dos mil evasores fiscales, entre los que se encuentran figuras como el presidente del Parlamento heleno y funcionarios del ministerio de Finanzas, fue absuelto el jueves por un tribunal ateniense.
El director de la revista Hoc Doc, señalado de violar las leyes de privacidad, difundió un listado de 2.059 griegos con cuentas en una sucursal del banco HSBC en Suiza.
El abogado defensor del periodista, Nikos Konstantopulu, exdiputado de la coalición Syriza calificó el proceso como "intencionado, revanchista y de clara intencionalidad política".
“Los griegos saben desde hace dos años que hay una lista de personas que son ricas, adecuada o inadecuadamente, y que son intocables. Al mismo tiempo, los ciudadanos están al otro lado, sufriendo los recortes”, dijo Vaxevanis ante el fiscal.
“La publicación de un nombre y su relación con un banco no es un dato personal; las transacciones con los bancos son públicas y cuando las hacemos no nos ponemos una capucha (...) Lo único que les ha faltado decir es que maté a Kennedy”, bromeó el periodista.
El proceso transcurrió en momentos críticos para el país debido a los recortes a los beneficios sociales que está aplicando el actual gobierno bajo la presión de fuerzas financieras externas.
La lista de evasores data de 2010 y fue proporcionada por la actual directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien en aquel momento se desempeñaba como ministra de Economía de Francia.
Las figuras más polémicas nombradas son el exministro Ioannis Butos y familiares directos del también exministro conservador Yorgos Vulgarakis. También se menciona a un consejero del actual primer ministro Andonis Samarás y al editor y propietario de la mayor empresa de construcción de Grecia, Yorgos Bóbolas.
La semana pasada, George Papaconstantinou, titular de Finanzas en 2010, aseguró al Parlamento heleno que desconocía el paradero de la versión original de la "lista Lagarde". El actual ministro de Finanzas, Yannis Stournaras, pidió a Francia que reenvíe el documento.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 2 de noviembre de 2012
Absuelven a periodista griego detenido por divulgar lista de evasores fiscales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...