Las naciones de Asia-Pacífico podrían sufrir una catástrofe sanitaria si una nueva cepa de paludismo se extiende en la zona, alertó este jueves en Australia el director del Programa sobre Malaria de la OMS, Robert Newman.
La situación corre el riesgo de ser extrema, porque la cepa es resistente a los fármacos, y si se esparce podría convertirse en una calamidad, opinó el experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Robert Newman.
El subtipo de paludismo aumentó su resistencia al tratamiento con artemisinina en áreas del Mekong, que incluye zonas de Cambodia, Tailandia, Myanmar, Laos y Vietnam, especificó Newman durante la Conferencia Malaria 2012: Salvando vidas en Asia-Pacífico.
Si no atendemos la urgencia con prontitud y no acatamos las medidas sanitarias necesarias, la cepa podría liquidar un total de 200 mil personas, avisó Peter Baxter, director de la Agencia de Cooperación Internacional de Australia, en el evento que concluirá mañana.
Cada año se registran en el mundo más de 216 millones de casos de malaria, de los cuales 655 mil son mortales.
La OMS especificó que anualmente, en las naciones de Asia-Pacífico son detectados unos 30 millones de enfermos con paludismo, dolencia transmitida a los humanos mediante la picadura infectada de mosquitos anofeles.
Ese mal, endémico en 22 países de la región, causó la muerte a 42 mil personas en 2010, la mayoría en India, Myanmar, Bangladesh, Indonesia y Papúa Nueva Guinea.
En la Conferencia Malaria 2012: Salvando vidas en Asia Pacífico, participan ministros locales de Sanidad, científicos y expertos en medicina tropical de esa área geográfica.(OMS)
El evento concluye mañana con una reunión ministerial encabezada por el canciller australiano, Bob Carr, y el enviado especial de Naciones Unidas para la Malaria, Ray Chambers.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
viernes, 2 de noviembre de 2012
Alertan sobre nueva cepa de malaria en Asia-Pacífico
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...
-
Paul Carrillo es el nuevo chef ejecutivo del Hard Rock Hotel de Panamá. Conozca un poco sobre su trayectoria: Nació en Lima Perú; a sus 31...