La República Argentina inició este miércoles acciones legales ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, ubicado en Hamburgo, Alemania, para exigir la “liberación inmediata” de la fragata Libertad, retenida en Ghana desde el 2 de octubre.
En rueda de prensa, el canciller argentino, Héctor Timerman, informó que con la retención de la embarcación Ghana violó “normas del derecho internacional que consagra la inmunidad de buques de guerra".
Timerman precisó que luego de la presentación de la denuncia por parte de Buenos Aires, la instancia judicial internacional celebrará audiencias orales, en fechas que serán decididas por el tribunal con la mayor urgencia.
Estimó que estas audiencias podrían comenzar a "fines de este mes o la primera semana de diciembre".
Explicó que en el Tribunal en primer lugar "se debatirá el planteo formulado por el gobierno argentino para que se declare la responsabilidad internacional de Ghana por el embargo ilícito" de la fragata Libertad.
En segunda instancia Argentina pide que "Ghana indemnice por los daños producidos y haga un desagravio público a los símbolos patrios que han agraviado al no reconocer el buque insignia argentino".
La denuncia presentada ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar se produce luego que venciera el plazo fijado por Buenos Aires para que el gobierno de Ghana levantara el embargo sobre el buque.
Ghana retuvo el buque argentino el 2 de octubre pasado, cuando un tribunal local aceptó la demanda del fondo especulativo NML Capital, titular de unos bonos de deuda rematados antes del default argentino de 2001.
Sobre ese tema de los fondos buitres, Timerman señaló: “Argentina no reconoce la jurisdicción de Ghana para tratar tema de deuda de la República Argentina”.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 15 de noviembre de 2012
Argentina denuncia a Ghana ante Tribunal del Mar por retención de fragata Libertad
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
Por fin alguien hace justicia a Leandro Díaz, el gran compositor ciego vallenato sobre cuya vida y obra acaba de estrenarse una telenovela. ...