PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 18 de noviembre de 2012

Banco Central de Uruguay emitió guía para detectar fondos de terrorismo

El Banco Central (BCU) emitió una guía de "transacciones y señales de alerta" con el fin de "colaborar en la detección de patrones sospechosos o inusuales en el comportamiento de los clientes -habituales u ocasionales- cuyas actividades podrían estar relacionadas con el financiamiento al terrorismo".
La guía está dirigida a "los sujetos obligados a reportar operaciones inusuales o sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del BCU". Se trata de bancos, administradoras de crédito, casas de cambio, escribanos, inmobiliarias, casinos, entre otros. La UIAF identifica tres categorías de riesgo de financiamiento al terrorismo: el relacionado con la ubicación geográfica, el relacionado con el cliente y el relacionado con la transacción.

Entre los riesgos de financiamiento al terrorismo relacionados con el tipo de transacción identifica a "cuentas bancarias que reciben fondos provenientes de la venta a domicilio de libros o documentos o diferentes artículos de propaganda de organizaciones sin fines de lucro u organizaciones benéficas que sostienen o promocionan aspectos filosóficos o ideológicos que puedan estar relacionados con la actividad de organizaciones terroristas". También incluye a "organizaciones sin fines de lucro u otras actividades benéficas que reciben depósitos en efectivo en carácter de donaciones, con imposibilidad de identificar a los donantes o con donantes identificados pero cuyos datos no son verificables".

Entre los riesgos por ubicación geográfica señala a transacciones de personas que provengan de aquellos "países que no integren el GAFI, Gafisud u otros organismos similares" o "países o territorios que sean considerados paraísos fiscales".

En el riesgo por tipo de cliente menciona a personas incluidas en listas internacionales de apoyo al terrorismo y a personas físicas o jurídicas con domicilio desconocido o de mera correspondencia.

FUENTE: El País Digital - http://www.elpais.com.uy

LEA...

 

LO + Leído...