Cientos de alcaldes italianos marcharon este miércoles por las calles de la ciudad de Milán (norte) y amenazaron con renunciar en masa, en rechazo a las medidas de austeridad introducidas por el Gobierno del primer ministro Mario Monti.
Entre los funcionarios destacaban los burgomaestres de ciudades importantes como Milán, Roma, Turín y Venecia, quienes se reunieron en la capital financiera italiana, con cárteles que decían “Ciudades Libres del Pacto de la Estupidez”, “Vamos a escribir un nuevo pacto para el crecimiento”, entre otros lemas.
Estas frases hacen referencia a los recortes económicos impuestos sobre sus alcaldías, los cuales buscan dar cumplimiento al llamado “Pacto de Estabilidad”.
Dicho pacto incluye una serie de medidas que van desde el aumento de los impuestos a los municipios, hasta recortes de gastos en sectores fundamentales como salud y educación, cuyo monto oscila los mil millones de euros (más de mil 270 millones de dólares).
La iniciativa ya fue aprobada en la Cámara Baja del Parlamento, y ahora se espera que reciba el aval de la Cámara Alta y del pleno del Senado, antes de terminar el 2012.
Los alcaldes, miembros de la Asociación Nacional de Municipios Italianos (ANCI), advirtieron al ministro de Relaciones con el Parlamento, Piero Dino Giarda, con una renuncia masiva, si se mantienen los recortes en el proyecto de ley de presupuesto.
El Premier Mario Monti impuso una serie de recortes que, a juicio de los mismos italianos dicen, perjudican exclusivamente a la clase trabajadora del país y a los más pobres. Sin embargo, Monti sostiene que las medidas de austeridad son necesarias para reducir el déficit presupuestario nacional.
Desde hace una década, Italia sufre una recesión financiera y actualmente posee una de las cifras de desempleo más altas de la Unión Europea (UE).
El Gobierno afronta una deuda de casi dos billones de euros (unos 2,57 billones de dólares) y la política de austeridad no ha podido sacar a Italia de la recesión. Por este motivo, el país registra manifestaciones masivas en las que los ciudadanos muestran su descontento ante tales ajustes.
El empeoramiento de la crisis de la deuda ha obligado a diversos gobiernos de la UE a adoptar medidas severas de austeridad y reformas económicas difíciles, que han provocado disturbios sociales y protestas masivas en muchos países europeos.
FUENTE: Telesur - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
jueves, 22 de noviembre de 2012
Cientos de alcaldes italianos marcharon contra las medidas de austeridad
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...