Por considerar que los colombianos merecen saber qué pasó con la estrategia jurídica que llevó a que el país perdiera ante la Corte Internacional de La Haya una gran porción de área marítima, el Partido Liberal pidió que la canciller María Ángela Holguín sea citada a la plenaria de la Cámara de Representantes a control político.
"Colombia tiene aún muchas preguntas sobre el porqué de esta derrota. Necesitamos establecer quiénes y en qué momento cometieron desaciertos que hoy lamentamos. Pero además, los isleños tienen muchas incertidumbres respecto a cuál va a ser su futuro económico y laboral, especialmente los pescadores. Cómo se evitará que la pérdida de esas zonas impacte negativamente la región", explicó el jefe del Partido Liberal, el representante Simón Gaviria Muñoz.
A su turno, el representante a la Cámara por San Andrés, Jack Housni Jaller, lamentó la decisión de la Corte de La Haya y criticó la forma en que la Nación llevó a cabo la estrategia jurídica durante la última década.
"Este es el resultado de una política de ‘secretismos’ dirigida por el excanciller Julio Londoño Paredes, quien dejó pasar 12 años sin contarnos lo que estaba ocurriendo. Esa política centralista nunca permitió incluir dentro del equipo negociador a los habitantes de la Isla o a exembajadores del Archipiélago”, aseguró Housni.
El congresista además señaló que "el territorio marítimo perdido corresponde a casi el 80% de las fuentes de pesca del departamento y condena a miles de sanandresanos a renunciar a su única forma conocida de sustento. Además la inseguridad que podrá desatar por actividades de narcotráfico que actualmente Nicaragua no tiene los medios de controlar".
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
(Colombia) Partido Liberal pide que la canciller Holguín comparezca en la Cámara de Representantes
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...