RCN La Radio conoció en exclusiva el documento sobre la investigación del Ministerio Público por posibles irregularidades cometidas por las autoridades en el secuestro del periodista francés en Colombia.
Según el documento, se deja en claro que existe un gran número de versiones que indican que existió una presunta irresponsabilidad por parte de las Fuerzas Militares en la retención de Langlois, por lo cual se ordenó su testimonio. En desarrollo de la investigación se llegó a conclusiones que permitirían manifestar dudas sobre la veracidad del secuestro.
"La Procuraduría busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, los posibles responsables de las omisiones y su espacio temporal, o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad", señala el auto de apertura.
De la misma forma, la Procuraduría ordenó al Gobierno Nacional la información respectiva sobre los miembros que participaron en los operativos.
"La Procuraduría solicita al Ministerio de Defensa se sirva certificar cuál fue el procedimiento de autorización del ciudadano Romeo Langlois, para que su condición de periodista pudiese acompañar las acciones ejecutadas por la fuerza pública en Caquetá el pasado 28 de abril", dice el texto.
Para la Procuraduría, es claro que existen distintas versiones ofrecidas por pobladores de la zona, que permiten llegar a hallazgos sobre la veracidad del secuestro.
"Se solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores los registros de ingresos y salidas del ciudadano Romeo Langlois al país. Así mismo, en caso de tenerla en su poder, se remita la información proporcionada por éste para acreditar su condición de periodista", agrega el auto de apertura de la investigación.
En el documento se precisa que el requerimiento está abierto preliminarmente contra la autorización de la presencia de un particular en operativos ejecutados por las Fuerzas Militares.
La Procuraduría no descarta abrir investigaciones preliminares contra miembros de la cúpula militar, al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al igual que al comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, por su posible responsabilidad en el secuestro del periodista extranjero.
FUENTE: RCN La Radio
Páginas
viernes, 23 de noviembre de 2012
(Colombia) Procuraduría investiga secuestro del periodista Romeo Langlois
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En el centro de Cúcuta, en Colombia, se encuentra La Séptima, mejor conocido como barrio El Callejón, una calle muy concurrida donde la ofer...
-
El diputado panameñista José Luis "Popi" Varela insistió ayer con el lenguaje agresivo que ha caracterizado a la bancada oficialis...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...