Federico Franco, presidente paraguayo designado por el Congreso luego del golpe de Estado contra Fernando Lugo, reiteró que su administración no permitirá la entrada a Paraguay de una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que participe como observadora en las elecciones generales de 2013, mientras el bloque mantenga una postura crítica a su gobierno.
Franco enfatizó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral no tiene autoridad para hacer invitación a la Unasur.
El TSJE “puede invitar a sus colegas de todos los países, pero cuando se trata de una institución como Unasur, le compete al presidente y al canciller”, dijo Franco en rueda de prensa, citó el portal Paraguay.com.
Paraguay actualmente se encuentra suspendida de la Unasur, al igual que de el Mercado Común del Sur (Mercosur), luego del golpe de Estado contra Lugo, acción que fue catalogada por ambos organismos como la ruptura del orden democrático en el país suramericano.
“Nosotros no vamos a ceder en nuestra posición de que hasta tanto Unasur no modifique la suya, no la invitaremos y ya lo explicamos al presidente del TSJE”, agregó Franco.
Ambos bloques mantendrán la suspensión hasta que se celebren los comicios generales de 2013 y sea electo un nuevo mandatario por votación popular.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
Franco reitera rechazo a entrada de misión de Unasur para observar comicios paraguayos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...