PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 13 de noviembre de 2012

ELN se pronuncia por iniciar diálogo de paz con gobierno colombiano

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunciaron que cuentan con una delegación “conformada y lista” para iniciar diálogo exploratorio con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, a fin de contribuir a poner fin a conflicto armado en el país suramericano.
A través de una carta abierta publicada este lunes, con fecha 11 de noviembre, el ELN reafirma que “está comprometido con la solución política, la que entendemos como una construcción colectiva de la nación, como proceso democratizador social, político, económico y cultural, que dé cuenta de los cambios que el país necesita”.

Señala que esta iniciativa responde a que “el gobierno colombiano y las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), así como amplios sectores de la nación y de la comunidad internacional, han hecho manifiesto su interés por que el ELN también inicie un proceso de diálogos en la búsqueda de la paz”.

Diálogo Farc - Ejecutivo colombiano

En la misiva saluda el diálogo que llevan adelante las Farc y el gobierno colombiano y hacen un llamado a “pactar un cese al fuego bilateral mientras se dialoga”.

Agrega que “la creación de un ambiente no confrontativo podría ayudar a generar confianza y condiciones para que la sociedad participe de una manera más activa y protagónica, esta es una responsabilidad del gobierno y de la insurgencia”.

Asimismo manifiesta que “el proceso de paz le atañe al país en su conjunto. Los movimientos sociales en todas sus expresiones, los procesos regionales, las organizaciones políticas, las personalidades democráticas, los intelectuales, los artistas, los gremios, los pueblos originarios y sobre todo las víctimas del conflicto, están en el derecho de participar”.

El diálogo entre las Farc y el gobierno colombiano inició oficialmente el pasado 18 de octubre en Oslo, Noruega, luego de meses de negociaciones exploratorias entre ambas partes y tras acordar una agenda a seguir.

El próximo encuentro se llevará a cabo el 15 de noviembre en La Habana, Cuba, donde harán énfasis en el primer punto de esa agenda relacionado con el problema agrario de Colombia.

Al respecto, el ELN señala que este punto de la agenda “es un asunto de la Nación y requiere de la participación del movimiento campesino y agrario, de los movimientos regionales y ambientales”.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...