Tras la sorpresiva renuncia de la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Gloria Moreno de López, surge nuevamente el debate sobre el polémico rol de José Raúl Mulino, ministro de Seguridad, dentro del Gobierno. Moreno de López, quien presentó ayer su renuncia al cargo, denunció a Mulino de concentrar más poder con la fusión de Aduanas y el Servicio Nacional de Migración.
Y es que estas dos dependencias quedarían adscritas al Ministerio de Seguridad, de concretarse esa reestructuración. Incluso, Moreno de López aseguró que pareciera que el país está encaminado hacia un retroceso, como ocurrió en tiempos de dictadura, cuando el poder estaba bajo un solo hombre.
Esta no es la única polémica que ha tenido Mulino. A principios de noviembre, sostuvo fuertes diferencias con la ministra de Educación, Lucy Molinar, luego de que la fuerza pública no respetara las reglas de los desfiles patrios.
En ese momento, en todo desafiante, Mulino le dijo a Molinar que lo único que podía hacer era “ponerse brava”. Analistas sostienen que esto no es más que el reflejo de la crisis que se ha venido cocinando a lo interno del equipo del mandatario Ricardo Martinelli.
Mulino también sostuvo una fuerte pugna con la alcaldesa Roxana Méndez –también exministra de Gobierno– por el popular decreto que pone horario a las discotecas, conocida como la “ley zanahoria”, así como por la salida de la Policía de las cárceles.
El ministro también mantuvo diferencias con el exdirector de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, por el proyecto de ley que establecería un nuevo régimen disciplinario para las entidades de seguridad del Estado. Incluso, Mulino presentó su “renuncia irrevocable" que regiría a partir del próximo 15 de marzo, pasado, algo que no ocurrió.
FUENTE: José González Pinilla - http://www.prensa.com
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
Mulino, el generador de crisis en el gobierno de Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...