La fusión concentra a 95.000 afiliados y se trata de "una ofensiva nacional para sindicalizar bajo una sola bandera a todos los trabajadores de servicios de salud", detalló el diario californiano La Opinión.
El primer objetivo de esta nueva organización sindical será convencer a los 43.000 trabajadores del coloso del mercado hospitalario Kaiser Permanente que abandone al SEIU, emporio contra el que se han movilizado por reivindicaciones salariales.
"A nivel nacional hay alrededor de 9 millones de empleados de hospitales que no tienen representación laboral. Nosotros les queremos dar la oportunidad de que se unan a nosotros", dijo el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud, Sal Rosselli.
Por su parte, la copresidenta del sindicato de enfermeras, Zenei Cortez, denunció que la administración hospitalaria ha utilizado la crisis financiera estadounidense para arrebatarle beneficios a los trabajadores del sector.
"En realidad hemos visto que los hospitales han tenido ganancias sin precedente en los últimos años. Nosotros no toleramos que utilicen la escusa de la economía cuando negociamos, no creemos cuando nos dicen que hay que compartir los sacrificios porque vemos que la realidad para estas empresas es otra", agregó Cortez.
FUENTE: AVN |