La información fue suministrada por el Ministerio de Defensa de Argentina, a través de un comunicado emitido este lunes, en el que se precisa que la embarcación cruzó el límite lateral marítimo e ingresó a aguas de jurisdicción argentina este lunes a las 03:32 de la mañana (hora local).
La cartera, que encabeza Arturo Puricelli, informó que en su paso por aguas uruguayas, el buque escuela de la Armada Argentina recibió el tradicional saludo protocolar de la Fragata “Uruguay” que salió a su encuentro para darle la bienvenida y escoltarla por el Río de la Plata.
La agencia de noticias Télam precisó que también acompañó dicha travesía un avión Beechcraft 200 T de la Fuerza Aérea de Uruguay.
El Ministerio de Defensa puntualizó que la fragata continúa con rumbo sudoeste a 7,5 nudos de velocidad y se espera su arribo a la Base Naval Mar del Plata el próximo miércoles a la tarde, donde será recibida por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La fragata Libertad zarpó de Buenos Aires el pasado 2 de junio con más de 300 marinos a bordo para hacer su viaje anual de instrucción y recaló en puertos de Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela, Portugal, España, Marruecos y Senegal antes de llegar a Ghana.
El barco fue retenido en el puerto ghanés de Tema, por una solicitud que hizo la compañía NML Capital Limited, que reclama deudas pendientes de las autoridades argentinas, luego de que invirtiera en títulos de deuda pública durante la crisis de 2001 en el país suramericano.
La firma NML cabe en la categoría de los "fondos buitre", porque acostumbra a invertir en la deuda pública de empresas o Estados soberanos cuando se enteran de que están cercanos a la quiebra; por ello, la comparación con el ave carroñera.
La embarcación inició su viaje de regreso a Argentina el 19 de diciembre después de que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, Alemania, ordenara la liberación de la fragata.
FUENTE: AVN |