Este lunes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, presentó su segundo Examen Periódico Universal (EPU) realizado a Francia ,en el que analizó las garantías individuales en esa nación europea, reseñó Telesur.
El embajador de Francia para los derechos humanos del ente, Francois Zimeray, informó que su país tiene un sistema jurídico de avanzada que permitiría a las autoridades luchar contra el racismo.
No obstante, el organismo internacional señaló que el número de ataques xenofóbicos han ido en aumento y precisó que en los últimos cinco años se incrementó en un 10 % el número de condenas por delitos raciales.
Por ello, instó a Francia a esforzarse en contrarrestar la xenofobia y perfiles étnicos, así como a intensificar los esfuerzos para combatir el extremismo, el racismo, el odio, entre otros.
Asimismo, recomendaron a París incrementar esfuerzos para garantizar la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres, además de tomar medidas para disminuir el desempleo entre las féminas.
La ONU también exhortó a los franceses a aumentar el combate contra la trata de personas y la pornografía infantil, mejorar las condiciones y el hacinamiento en las cárceles y ratificar instrumentos como la Convención de los Derechos de los Trabajadores Migratorios.
Ésta es la segunda vez, desde 2008, que Francia pasa bajo el escrutinio del Consejo. Se espera que el próximo 25 de enero el Gobierno anuncie cuáles de estas recomendaciones aceptará.
FUENTE: AVN |