PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 22 de enero de 2013

Rafael Correa ratifica compromiso de proteger la producción nacional ecuatoriana

El candidato a la Presidencia de Ecuador, Rafael Correa, comentó este lunes que seguirá protegiendo la producción nacional ecuatoriana como garantía para sostener la economía y seguir generando empleo en la nación sureña.
''Hemos protegido la producción nacional y seguiremos protegiendo la producción nacional'', expresó durante su acto de campaña electoral realizado en la localidad de San Pedro de Pelileo, al mismo tiempo que recordó que ''si no hay producción nacional, no hay economía, no hay empleo'', reseñó el portal web de Telesur.

El candidato fue enfático al resaltar la importancia de la producción del país en contraste con el rechazo que profesó a los Tratados de Libre Comercio (TLC), que a su juicio, benefician a las industrias de los países capitalistas por encima de las nacionales.

Recordó que antes de llegar a la Presidencia, Ecuador estaba gobernado por la 'partidocracia' y los banqueros que apoyaban el establecimiento del TLC, tratados que mermaban a la industria nacional y favorecían a las transnacionales capitalistas.

Una encuesta reveló este lunes que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, tiene una intención de votos del 49 por ciento en dos de los principales departamentos del país Pichincha (Centro) y Guayas (Este).

Según la consultora Markey y Ciess, Correa aventaja por casi treinta puntos a su contendiente más cercano, Guillermo Lasso, quien cuenta con 18 por ciento.

Le siguen el ex presidente Lucio Gutiérrez, con el 12 por ciento; Alberto Acostas, de la Alianza de Izquierdas, con seis por ciento y el empresario Álvaro Noboa, con cuatro por ciento.

Desde el pasado 4 de enero, seis candidatos a la Presidencia de Ecuador iniciaron su campaña política, de cara a las elecciones del 17 de febrero.

En estos sufragios, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al Presidente y Vicepresidente, así como a 137 legisladores y cinco diputados al Parlamento Andino (Parlatino).

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...