PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 22 de enero de 2013

Vicepresidente argentino calificó como "falta de respeto" referéndum sobre Islas Malvinas

El referéndum, propuesto por el gobierno de las Malvinas, que pretende decidir el estatus político de estas islas es una "falta de respeto" a la soberanía y dignidad Argentina, consideró el vicepresidente argentino Amado Boudou.
Sobre la consulta que pretende realizarse el próximo 11 y 12 de marzo, el vicepresidente resaltó que dicho referéndum "es una falta de respeto a la inteligencia y el derecho nacional e internacional", reseñó una nota de prensa de la Casa Rosada, informó La República.

El anuncio realizado la semana pasada por el gobierno de las Malvinas coincide con el llamado que realizó el pasado jueves la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en su gira por Indonesia, en la cual demandó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reiniciar el diálogo sobre la soberanía del territorio en disputa.

Amado Boudou señaló que el referéndum "será votado por los colonos, los mismos que desplazaron a los verdaderos habitantes de las tierras".

Destacó que la nación austral seguirá insistiendo en un diálogo y en las resoluciones de Naciones Unidas que plantean la discusión entre el gobierno argentino y el gobierno británico.

En ese sentido, el vicepresidente acotó que la Argentina "seguirá pidiendo en paz pero con toda la fuerza".

Los residentes del archipiélago responderán "sí" o "no" a la pregunta "¿Desea que las Islas Malvinas conserven su estatus político actual como un Territorio de Ultramar del Reino Unido?

Argentina insiste en iniciar el diálogo con Reino Unido, apegada a la resolución 2065 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada en 1965, para resolver el litigio sobre las Islas Malvinas, ocupadas a la fuerza por Londres desde 1833.

La guerra de Las Malvinas se registró entre abril y junio de 1982, cuando fuerzas argentinas desembarcaron en ese archipiélago del Atlántico Sur para recuperar la soberanía sobre ese espacio.

El Reino Unido logró la reconquista del archipiélago. El choque dejó un saldo de 649 militares argentinos muertos, 255 británicos y 3 civiles.

En los últimos meses, Argentina ha retomado la demanda de la soberanía del archipiélago y ha llamado al diálogo al Reino Unido para llegar a una solución. La petición, sin embargo, ha sido negada por los británicos.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...