El vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, expresó que "es un día histórico, bueno ya festejamos, pero lo importante era saber que triunfamos en esta acción anunciada por el Presidente (Evo Morales) y el Canciller (David Choquehuanca)", reseñó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Resaltó que el país reingresa a la Convención con la salvedad de que ahora la ONU respeta el masticado, uso tradicional y medicinal de la hoja de coca.
El pasado 11 de enero la ONU dio a conocer la readmisión de Bolivia a la Convención con la inclusión de la reserva del masticado de la hoja de coca, tras la gestión del Gobierno del Presidente Evo Morales, que consiguió el respaldo de 168 países y la objeción de sólo 15.
Para Alurralde las estrategias no se visibilizan, ni se anuncian sino se materializan a través de resultados y eso fue lo que ocurrió en este caso, indicó la nota.
"Fue un resultado increíble, que nunca se dio, fuimos el primer país pionero en usar esa metodología se reivindican errores producto de la dictadura del pasado que violaba todos los derechos", mencionó.
FUENTE: AVN |