PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 8 de febrero de 2013

CNE de Ecuador aspira disminuir abstención en elecciones del 17-F

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, José Domingo Paredes, manifestó este jueves que el objetivo del ente electoral es disminuir el porcentaje de abstención en las elecciones generales del próximo 17 de febrero.
El representante electoral enfatizó que la intención es disminuir la cifra de abstención a 15%, ya que en procesos anteriores se ha ubicado entre 25% y 30%. Además recalcó que las elecciones generales serán las más transparentes e inclusivas.

"Nos proponemos disminuir la tasa histórica de ausentismo del 25 al 30%, si llegamos al 15% va a ser un reto en la historia democrática del Ecuador", aseveró Paredes, reseñó Telesur.

En cuanto al desenvolvimiento del proceso electoral, el presidente del CNE indicó que el proceso se realiza tal como lo establece la programación.

"Lo hemos visto bien. Es sintomático a nivel nacional el cambio cultural en el uso de la propaganda electoral que afeaba a las ciudades. Hay respeto al ornato público, la propaganda está mas racionalizada, con más altura", manifestó.

Precisó que a partir del lunes próximo se realizará el traslado de las papeletas y actas a las regiones del país, con el respaldo de las fuerzas militares.

Segundo simulacro electoral

El titular del ente electoral ecuatoriano señaló que las "debilidades operativas" que se registraron durante el primer simulacro han sido resueltas. Asimismo, agregó que el segundo simulacro está pautado para el próximo domingo 10 de febrero.

"Una vez culminado el segundo simulacro, inmediatamente arreglaremos las fallas para aplicar el software el 17 de febrero", dijo.

Para los comicios están habilitados para votar unos 11,5 millones de ecuatorianos, quienes elegirán presidente de la República, 137 diputados y cinco parlamentarios andinos para el período 2013-2017.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...