"El Ministerio de Defensa ya tiene instrucciones para coordinar con el CICR la liberación de los policías", escribió este domingo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter.
El mandatario no se refirió a la organización Colombianos y Colombianas por la Paz, cuya "intermediación" pidieron las Farc en su comunicado del día sábado, cuando ese grupo oficializó que tenía en su poder a los tresuniformados y su voluntad de dejarlos en libertad.
No obstante se supo que Colombianos y Colombianas por la Paz sí hará parte del proceso y que este lunes o martes serán citados a una reunión en la que también tomará parte el CICR.
Tal reunión estará presidida por el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, quien será la persona encargada de coordinar los contactos con el CICR y manejar todo el proceso para que estos tres uniformados vuelvan sanos y salvos a sus hogares.
Cabe recordar que el viceministro Bedoya fue la persona a cargo de coordinar las liberaciones de militares y policías en poder de la insurgencia que se llevaron a cabo el año pasado.
María Cristina Rivera, vocera del CICR, reiteró la plena disposición del organismo internacional. "El Comité Internacional de la Cruz Roja se declara neutral para que se concrete la operación", subrayó.
En cuanto a Colombianos y Colombianas por la Paz, el periodista Carlos Lozano, uno de sus miembros, también reiteró la plena disposición de esta organización civil y sugirió la participación de Brasil en el operativo de liberación, tal y como ha ocurrido en otras operaciones similares.
Sin embargo los preparativos que se adelantan no contemplan la intervención de un tercer país y tampoco se planea usar aeronaves.
Lo que sí habrá es un cese de operaciones militares durante 36 horas en una zona entre Cauca y Nariño.
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org |