"En esa oportunidad espero reunirme con mi homólogo en la ciudad de Caracas, porque al Gobierno venezolano también le interesa frenar el contrabando", explicó.
Además, consideró que se puede "tener un diálogo concreto y fructífero sobre posibles medidas del lado venezolano que nos ayuden a contener este tsunami de productos de Venezuela que está generando un efecto negativo sobre sectores empresariales en nuestro país".
El jefe de la cartera de Hacienda informó que durante su visita a la capital de Norte de Santander se reunió con los sectores que se están viendo más afectados por la devaluación del Bolívar en Venezuela.
De igual manera, el ministro de Hacienda y el director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, analizaron las actividades de la Policía Fiscal y Aduanera y recorrieron algunas de las zonas de mayor dificultad en materia de contrabando en Cúcuta.
"No vamos a seguir tolerando que los transportadores colombianos utilicen sus equipos, sus tractomulas para transportar productos de contrabando", advirtió.
También "vamos a tener que ser más exigentes en las medidas fitosanitarias que controla el ICA y el Invima, para que podamos hacerle seguimiento a la carne, al arroz, a una serie de productos que están ingresando desde Venezuela y que por supuesto le generan problemas y dificultades a los agricultores y ganaderos de nuestro país".
Finalmente, informó que se hará un análisis, primero, para evaluar las consecuencias de las medidas que se adoptaron en Venezuela y segundo, para poder diseñar un plan de choque que le permita al Gobierno contrarrestar algunas de las consecuencias que tienen estas medidas sobre la economía.
FUENTE: Freddy Gómez Fonseca - http://www.wradio.com.co |