PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 18 de febrero de 2013

(Ecuador) Marea verde de la dignidad ocupó la Plaza Grande para escuchar a su presidente

Antes de las cinco de la tarde, oleadas de cofradías verdes marchaban por los cuatro costados de la Plaza Grande en el centro de Quito. Pocos minutos después del anuncio de que los centros de votación ya debían cerrar, el secreto a voces ya era prácticamente vox populi: Rafael Correa había logrado reelegirse en primera vuelta.
Con 7% de la muestra procesada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el líder de la Revolución Ciudadana cuenta con poco más de 56% de los sufragios.

"Esta Revolución ha hecho que tengamos dignidad; que seamos un país con un presente y un futuro positivos", dice Diego Segura frente a la sede de Gobierno, mientras abraza a su compañera.

Diego sabe lo que se estaban jugando este domingo: "el retorno de épocas anteriores en las que la banca saqueó al país, en las que la pobreza privaba duramente. Épocas en las que poderes fácticos internacionales no permitían que los países de América latina creciéramos".

Una voz potente grita "tenemos presidente" y un coro que rompe el frío de Quito responde "tenemos a Rafael".

Luis Novillo estaba seguro de la victoria del abanderado de Alianza País, pero de ser derrotados no se resignaría: "buscaríamos una trinchera para seguir luchando por este cambio"

"El triunfo refleja que nosotros votamos pensando. Que ya nosotros no nos dejamos engañar por cualquier tipo que viene a tendernos sus millones o a ofrecernos cualquier cosa", dice con orgullo.

Sabe que sus compatriotas han vivido una toma de conciencia y saben "de la obra social que está haciendo el presidente. "Estamos conscientes de que las escuelas, los hospitales, las carreteras no ha sido una quimera, son reales".

El gran reto para Luis es la creación de mecanismos que puedan enfrentar a corruptos que traten de sabotear el proceso de cambio.

Desde Venezuela, hace una semana llegó Steven García. Salió con los suyos a festejar. "Hoy se logró más impulso para la revolución, más impulso para la izquierda, más impulso para los pueblos".

Con lágrimas y 86 años bien llevados, Mery Muegy iza su bandera y grita "no nos falta nada; sólo nos queda volar".


Alicia Ovalles también corea consignas y manda "saludos al compañero Chávez, porque es uno de los líderes para la América Latina, para la unión de esta gran familia".

Entre la marea verde, destellan estandartes rojos. Son militantes de la Juventud Nacionalista de Perú. Participan de la juerga y recuerdan que los logros de la administración de Correa "benefician no sólo al Ecuador sino a toda la Patria Grande que es Latinoamérica".

El mandatario ecuatoriano es un grano de arena en la unidad regional, explica Carlos Solano, "por la inteligencia, por la capacidad, por la honradez, por la humanidad que él ha demostrado".

El chico de 22 años traza un objetivo inmediato para el próximo lustro: "profundizar los cambios para brindar a la gente dignidad, progreso, desarrollo, inclusión social, que es lo que nuestros presidentes progresistas están logrando".

Con la bandera de Ecuador y Cuba arriba, Walter Garcés afirma "ganó el socialismo. Una victoria para América Latina unida". Las líneas que hermanan a la región son recitadas con rapidez: "que sean los pueblos más justos, más unidos, que haya igualdad".

FUENTE: Neirlay Andrade - AVN

LEA...

 

LO + Leído...