Ríos Montt será el primer exdictador que la justicia centroamericana sentará en el banquillo. El militar retirado, de 86 años, está señalado como autor intelectual de 15 masacres perpetradas contra pobladores del triángulo Ixil (Nebaj, Chajul y San Juan Cotzal).
El Ministerio Público presentará cerca de mil pruebas durante el proceso. Entre ellas, el testimonio de 84 familiares de víctimas, detalló el diario local Prensa Libre.
Las operaciones militares contra la insurgencia dejaron 1.771 muertos de la etnia maya ixil y 29.000 desplazados de 54 comunidades.
Junto con Ríos Montt será juzgado su antiguo jefe de Inteligencia, José Mauricio Rodríguez, responsable de las operaciones Victoria '82, Firmeza '83 y Sofía, contra la insurgencia.
El 29 de enero pasado, el juez primero B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, descartó que el ex dictador no supiera de las masacres ejecutadas, como alegaba su abogado, y recordó que tras asumir el poder Ríos Montt se declaró Ministro de Defensa.
El fallo se fundamentó en la Ley que rige a las fuerzas militares. "El Ejército no puede estar dividido, no funciona como otra institución. En su jerarquía, las decisiones son verticales, así que cada una de las órdenes que les asignaban a los subordinados también son responsabilidad de los mandos superiores", explicó Gálvez.
Recordó que la jerarquía y la disciplina son elementos clave para las decisiones en esta institución: "El subordinado cumple las órdenes, es sinónimo de autoridad, es una orden en cadena, que es una categoría que se le atribuye al personal militar".
FUENTE: AVN |