PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 8 de febrero de 2013

Ministros de Educación de la Celac definen hoja de ruta para afrontar desafíos

Los ministros de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordaron este jueves una hoja de ruta para afrontar los desafíos en materia educativa en la región.
Durante la primera reunión de los titulares de las carteras de Educación de los 33 países que conforman la Celac, realizada en La Habana, Cuba, este 7 de febrero, los ministros convinieron propuestas concretas para coadyuvar a la eliminación del analfabetismo en la región, reseñó Prensa Latina.

La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, informó que una de las medidas acordadas fue trabajar en aquellos estados con más de 90% de su población alfabetizada para alcanzar la alfabetización total en 2015. En aquellas naciones con menos de 90% de población alfabetizada, se fijó como meta llegar a 100% en 2020.

Velázquez indicó que aunque la tasa de alfabetización en la región ha aumentado y se encuentra en 92%, existen 35,8 millones de analfabetos todavía en la Celac, 55% de ellos mujeres.

Para velar por el cumplimento de estas metas, los ministros de Educación convinieron en la conformación de un grupo de trabajo permanente de la Celac, que contribuya a la consecución de estas decisiones.

La ministra cubana indicó además que se acordó la elaboración de un catálogo de mejores prácticas y otro de políticas públicas en materia educacional en Latinoamérica y el Caribe, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Asimismo, instaron a reforzar el papel de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como agencia líder en este ámbito.

Este encuentro de ministros de Educación de la Celac fue convocado por Cuba, luego de asumir la presidencia pro témpore del organismo regional, para 2013, el 28 de enero pasado en Santiago de Chile.

FUENTE: AVN 

LEA...

 

LO + Leído...