PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 26 de febrero de 2013

ONU manifiesta preocupación por anulación de causas por crímenes de dictadura en Uruguay

La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Navi Pillay, manifestó su preocupación por la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay de declarar inconstitucional una ley que evitaba la prescripción de los crímenes perpetrados durante la dictadura (1973-1985), decisión que causó protestas populares en la nación sureña este lunes.
A través de un comunicado, Pillay expresó: “Me preocupa seriamente que estos hechos puedan restablecer las sombras de la impunidad en un país que ha comenzado a conciliarse con la verdad y la justicia, para el pleno cumplimiento de sus obligaciones derivadas del derecho internacional”, citó el portal uruguayo La Red 21.

La representante de la ONU dijo que la decisión de la SCJ “abre el camino para el cierre de las investigaciones en curso sobre violaciones de derechos humanos, violando el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación”.

El pasado viernes la SCJ declaró inconstitucionales algunos artículos de la Ley de Caducidad que declaraba imprescriptibles los delitos cometidos durante la dictadura. La medida establece que las causas que permanecían abiertas sin procesamientos deberán ser archivadas, debido a que prescribieron.

La Ley de Caducidad fue aprobada en octubre de 2011 con el objetivo de derogar una normativa de 1986 que frenó durante años los juicios a militares por violaciones de los derechos humanos.

La decisión se produce a sólo días de que la jueza Mariana Mota -quien ha estado a cargo de investigar cerca de 50 casos de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura- fuera abruptamente trasladada por la SCJ de su jurisdicción penal a un tribunal civil.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...