PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 26 de febrero de 2013

Tres millones de menores en México víctimas de explotación

Tres millones de niños y adolescentes mexicanos son explotados, trabajan bajo situaciones de peligro, con sueldos bajos y hasta sin remuneración, denunció este lunes el periódico Informador.
Algunos tienen cinco años; otros ya entraron en la adolescencia, pero en México tres millones de menores son víctimas de explotación, destacó el rotativo en su espacio digital, el cual retoma una encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La fuente indicó que en el 2009 la cifra de niños ocupados era de tres millones 200 mil y dos años después se ubica en tres millones; y añade que de esa cifra más de 39% de los pequeños abandonó la escuela o nunca asistió.

Los niños trabajadores sobreviven en situaciones de peligro, laboran jornadas extensas por unas cuantas monedas o por nada; trabajan lo mismo en los campos recolectando hortalizas que en las minas de Coahuila; como cargadores en los mercados o ambulantes e incluso en la construcción, explicó el diario.

Sobre el mismo tema, el Consejo para prevenir y eliminar la discriminación de la Ciudad de México (Copred) señala que de acuerdo con el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, en la capital mexicana no existen datos oficiales sobre trabajo y explotación laboral infantil. En cambio, dijo, es de sobra es sabido que niños y niñas son empleados en el trabajo del hogar o sujetos a explotación sexual, trata y trabajo forzado.

La organización hace referencia también al más reciente informe (2009) de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo el cual reflejó que el 47 por ciento de los niños, niñas y adolescentes que trabajan lo hacen para contribuir en sus hogares.

El propio organismo critica la ausencia de leyes y políticas públicas a favor de la infancia ajustadas a estándares internacionales.

Una buena parte de los menores en México son excluidos del sistema educativo por razones económicas y la inexistencia de políticas públicas los lleva a engrosar la población callejera y los expone cada vez más a la trata, la pornografía y el abuso sexual.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...