PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 3 de marzo de 2013

(España) Crespo habría cobrado 30.000 euros trimestrales de la mafia

El levantamiento del secreto de sumario de la causa que ha llevado a la imputación del diputado de CiU y ex alcalde de Lloret de Mar (Gerona) Xavier Crespo evidencia que habría cobrado al menos dos pagos de 30.000 euros en entregas en metálico y trimestrales de la mafia rusa a cambio de facilitar y acelerar obras municipales.
Según informa El Mundo, a partir de un informe de la Guardia Civil remitido a la Audiencia Nacional, la organización criminal -cuyo rostro visible en Cataluña sería Andrei Petrov- "habría supuestamente realizado una serie de pagos y de regalos, todo ello en contraprestación por la supuesta ayuda ofrecida a cambio desde el Ayuntamiento".

Según las investigaciones, la esposa del todavía diputado de CiU también debía beneficiarse de un cargo como responsable de salud y sanidad del centro comercial Els Braus, en el que la trama habría logrado una alta participación.

Los pagos de la mafia a Crespo quedan establecidos en la investigación gracias a los seguimientos y escuchas telefónicas realizadas al ex alcalde y sus colaboradores, así como a empleados de Petrov, los cuales dibujan una red de pagos convertido prácticamente en rutina.

Así, en una llamada el 30 de septiembre de 2011 entre Jessica Holguin -secretaria de Petrov y también imputada- y el intermediario de otro inversor ruso con intereses en Lloret, éste pregunta «sobre unos sobres que le pasaban al anterior alcalde», por si con el nuevo equipo municipal, encabezado por Romà Codina, se pudiera repetir.

A partir de ahí, Holguin describe el sistema, señalando que «le pasaban sobres y él Xavier Crespo les ayudaba». Según especifica, el ex alcalde recibía "30.000 euros cada trimestre". Según el informe de los investigadores, el último pago se realizó en junio de 2011.

Según consta en el informe, además de los 30.000 euros trimestrales, "le regalaron un reloj de buena marca" y "un bolígrafo de oro". Añade también que "el dinero se lo daban en negro, en metálico y que un señor iba a su despacho a recogerlo".

Holguin culmina la conversación advirtiendo a su interlocutor, identificado como Gonzalo, de que "hay que ir con mucho cuidado, con mucho tacto, y que ese dinero no va a aparecer en ningún lado y que está prácticamente perdido".

FUENTE: http://politica.e-noticies.es

LEA...

 

LO + Leído...