La reforma, propuesta por el ministro de Educación francés, Vincent Peillon, consiste en agregar medio día de clases a la semana y ampliar la permanencia de los alumnos en las escuelas, sin prever ningún tipo de aumento salarial al magisterio de primaria, reseñó Prensa Latina.
El proyecto fue aprobado a pesar de las masivas protestas contra el mismo. Este lunes, maestros de escuelas públicas de París iniciaron una huelga contra la aplicación de esta reforma.
La víspera se paralizaron cerca de unas 100 escuelas primarias de la capital francesa. Para este martes 26 se confirmó el cierre de más de 80% de los centros educativos de París, como parte de la huelga, que es respaldada por la mayoría de los sindicatos, reseñó Telesur.
Los docentes en huelga han denunciado que la reforma escolar sólo abarca aspectos superficiales del sistema escolar, pero no el contenido de las materias para elevar la calidad de la enseñanza francesa.
Asimismo, rechazan el programa ya que les obligará a contratar más personal auxiliar con cargo a los presupuestos locales.
Además de la reforma, los docentes protestan porque desde 2010, al igual que todos los trabajadores estatales, se encuentran afectados por el congelamiento de sueldos que aplica el Ejecutivo.
FUENTE: AVN |