Barrera, quien se encuentra recluido en el Complejo carcelario y penitenciario de Picaleña (Coiba), en Ibagué, desde el pasado 19 de noviembre, es acusado de los delitos de concierto para delinquir, exportación ilícita de cocaína y tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con una fuente del Inpec, lo que sigue depende del presidente Juan Manuel Santos, pues es él quien debe firmar la autorización para la extradición y expedir una resolución para la misma. Proceso que podría tardar una semana, seis meses o un año.
SI HAY FIRMA...
En el caso de que Santos firme y avale el proceso, deberá determinar una fecha para el operativo de extradición.
Mientras tanto, el Inpec en conjunto con la Policía nacional, deberá armar el protocolo de traslado que se manejaría con total confidencialidad.
Hasta tanto no se adelanten estos procedimientos, el Inpec como el mismo 'Loco Barrera', en la cárcel de Picaleña, deberán esperar hasta que el primer mandatario de los colombianos se pronuncie y se den las órdenes para iniciar el respectivo operativo de extradición.
Es de recordar que este narcotraficante se encuentra actualmente recluido en el bloque cinco de este centro penitenciario.
Según las autoridades, Daniel Barrera Barrera, quien fue capturado el 19 de septiembre de 2012, en Táchira, Venezuela, compró toneladas de pasta de cocaína cruda o base de cocaína a miembros de las Farc y, al parecer, estas fueron enviadas hacia los Estados Unidos.
‘El Loco Barrera’ era jefe de alias ‘Cuchillo’ y reemplazó a Miguel Arroyave, jefe paramilitar del Bloque Centauros entre 2002 y 2004.
Su labor delictiva, entre otras cosas, consistía en controlar las rutas de narcotráfico que iban hacia Venezuela, Brasil y Estado Unidos.
El capo más buscado tenía su centro de operaciones en los Llanos Orientales, pero tras la intensa persecución de los organismos de inteligencia se camufló en Venezuela, donde se dedicó a distintas actividades bajo dos identidades distintas. Una de ellas era la de Arnoldo Barrera, nacido en Bogotá, y la otra era Luis Orlando Barrero de Ibagué.
En una publicación hecha en este mismo medio se informó, en el marco del traslado del 'Loco Barrera' a Ibagué, que dos pabellones del Complejo carcelario y penitenciario de Ibagué, fueron dispuestos para internos de alta seguridad con procedimientos de control extremo y una guardia seleccionada que sería rotada cada 20 días.
En marzo, la Sala Penal del Alto Tribunal negó por cuarta vez, las maniobras de los defensores de Barrera, para demorar el trámite de su extradición
FUENTE: Colprensa - http://www.eluniversal.com.co |