PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 4 de junio de 2013

Asamblea General de la OEA revisará desde este martes lucha contra el narcotráfico

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciará este martes el 43° período de sesiones en antigua, Guatemala, con una agenda centrada en la lucha contra el consumo y tráfico de drogas en la Latinoamérica.
El encuentro se desarrollará hasta el jueves 6 de junio bajo el lema "Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas", reseñó Telesur.

A la cita acudirán, además del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla, y el jefe de Estado dominicano, Danilo Medina.

También estarán presentes 28 ministros de Relaciones Exteriores, así como representantes de alto nivel de los 34 países que forman el ente.

En canciller guatemalteco, Fernando Carrera, confirmó que en la "Declaración de Antigua, Guatemala" que será emitida al final de la asamblea, ya se han consensuado algunos principios que estipulan un cambio en la lucha de los países de América Latina contra las drogas y el narcotráfico, reseñó el diario La Hora.

"De hecho, lo que viene cerrado ya de la declaración es un enorme avance, que son los principios básicos y algunas ideas de renovación de la política de combate a drogas", expresó.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, informó que se debatirán los resultados de un estudio científico elaborado sobre el tema por un grupo de expertos internacionales, a petición de su oficina.

"Propuestas, no traemos. El mandato que nos dieron los presidentes el año pasado fue hacer un informe de la realidad objetiva. Eso fue lo que se hizo y lo que se presentará durante la Asamblea”, explicó.

El estudio plantea “cómo están las cosas hoy en día en el tema de las drogas” y presenta los posibles escenarios sobre qué ocurrirá a futuro, según la política que se decida aplicar, precisó Insulza.

En enero pasado, durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Chile, el presidente guatemalteco declaró que "la guerra contra las drogas ha demostrado ser una estrategia fallida y el prohibicionismo es un marco político errado e inefectivo para responder a este flagelo".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...