PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 14 de junio de 2013

Correa: Ley de comunicación respeta voluntad del pueblo ecuatoriano

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, expresó hoy su satisfacción porque la Asamblea Nacional respetó al fin la voluntad del pueblo al aprobar la Ley de Comunicación, un mandato de la Constitución del 2008 y la Consulta Popular del 2011.
Durante un conversatorio con periodistas en Guayaquil, el mandatario aseguró que con esta ley se garantiza una mejor prensa y el verdadero derecho a la libertad de expresión de todos, a la vez que la calificó de velorio de los poderes fácticos.

Al referirse a las inmediatas reacciones en contra de la ley de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo que "si los perritos del imperialismo ladran es señal de que la Patria avanza".

Por el contrario, señaló, que la ley ha sido extraordinariamente bien acogida por los que aman el periodismo, y constituye una reivindicación profesional al exigir que quienes ejercen esta función sean titulados como tales.

El verdadero periodismo de investigación, aclaró Correa, no tiene nada que ver con el linchamiento mediático incluido en la ley aprobada, que ahora brinda mecanismos de defensa a los ciudadanos objeto de ese ataque a su honra.

Nadie está contra la comunicación, dijo Correa, pero sí contra los grandes negocios que utilizan a la comunicación como mercancía.

La gente discierne en base a la información que recibe, señaló tras enfatizar que con mala información la gente es inducida a errores y señalar que si se puede crear conciencia en América Latina y el mundo sobre esto será muy bueno.

Subrayó el aspecto de distribución de frecuencias contenido en la nueva ley, según la cual un 34 por ciento serán para medios comunitarios y 33 por ciento para medios públicos, cuando hoy más del 85 por ciento pertenecen a empresas privadas.

El sector privado con fines de lucro tiene alrededor del 85 por ciento de las actuales frecuencias, y cuando se vayan venciendo las concesiones tendrán que ajustarse a la ley, afirmó Correa.

Criticó la programación, incluso de algún medio televisivo incautado, que dijo antepone el bolsillo a la sociedad y consideró necesario regular esos contenidos dañinos.

Sobre la Cumbre de Periodismo Responsable a efectuarse en Guayaquil la próxima semana, dijo que ojalá este tema pueda ser tomado a nivel de la Unión de Naciones Suramericanas.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...