PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 23 de septiembre de 2013

Francia anuncia refuerzo de medidas contra narcotráfico

El ministro francés del Interior, Manuel Valls, reafirmó hoy la voluntad del gobierno de incrementar la vigilancia contra el narcotráfico, tras el descubrimiento de más de una tonelada de cocaína en un avión de Air France.
Según el funcionario, es totalmente anormal que esa cantidad de drogas haya podido viajar a bordo de un aparato de la aerolínea gala, disimulada en una treintena de maletas sin declarar a nombre de ninguno de los pasajeros.

"La lucha internacional contra la droga necesita que todos los actores, en particular los transportistas, participen en ese esfuerzo", señaló Valls y reiteró la importancia de una investigación interna en el consorcio aéreo para determinar responsabilidades.

El cargamento fue detectado el 11 de septiembre en la terminal capitalina de Roissy Carles-de-Gaulle en un vuelo procedente de Venezuela, pero la información se dio a conocer una semana más tarde.

En declaraciones hechas este lunes, Valls no dio detalles sobre los posibles destinatarios de la cocaína, valorada en bruto en 50 millones de euros, y en 200 millones por su precio de venta al menudeo.

Se sabe, sin embargo de nueve capturas relacionadas con el caso, seis en Francia, de personas de diversas nacionalidades europeas, y tres que fueron anunciadas en Venezuela por Miguel Rodríguez, ministro de Justicia.

El titular galo del Interior aseguró que el creciente tráfico internacional de estupefacientes representa un grave peligro para las generaciones jóvenes del país.

Recientemente la Misión Intergubernamental de lucha contra las Drogas y las Toxicomanías dio a conocer un plan nacional para enfrentar las adicciones en Francia.

Daniÿle Jourdain-Menninger, presidenta de ese organismo, destacó que son raros los menores de 17 años que no han consumido al menos una vez alcohol, tabaco o marihuana, y varios experimentan con drogas más potentes, como la cocaína y la heroína.

Según el Informe Mundial sobre las Drogas, publicado en 2012 por la ONU, Europa, y sobre todo la región occidental de este continente, ocupa el segundo lugar en el consumo de cocaína, después de Estados Unidos.

FUENTE: Prensa Latina 

LEA...

 

LO + Leído...