Entretanto, el número de heridos subió a 291, informó el director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas, Eduardo del Rosario, reseñó EFE.
Rosario detalló que el movimiento telúrico afectó a 2,8 millones de personas que residían en las zonas donde tuvo lugar el sismo.
Este ha sido el sismo de mayor intensidad que se haya registrado en este país asiático en los últimos 20 años.
El 6 de febrero del 2012, se registró un terremoto de magnitud 6,7, cerca de la isla de Negros. El suceso causó 69 muertes.
Las labores de rescate no han cesado. El portavoz de la agencia nacional de catástrofes, Reynaldo Balido, indicó que en estos momentos concentran los esfuerzos en acceder a las zonas más aisladas. “Pensamos que hay gente atrapada allí y tenemos que ir a buscarlos", indicó.
El director de la Policía de la región de Visayas Central, Danilo Constantino, informó que el fuerte sismo causó graves daños en las infraestructuras, monumentos, atracciones turísticas de la zona, carreteras y unos 14 puentes.
Para atender la situación, la ministra de Bienestar Social y Desarrollo de Filipinas, Dinky Soliman, anunció un fondo de 2 millones de dólares.
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
FUENTE: AVN |