Lavrov Manifestó, "estoy convencido de que en un futuro próximo todo el territorio de la Celac podría convertirse en zona libre para los rusos", reseñó en nota informativa RIA novosti.
El director del Departamento de América Latina de la cancillería rusa, Alexandr Schetinin, también manifestó que quiere que el trámite de visados quede suprimido entre Rusia y todos los Estados latinoamericanos.
La CELAC, creada en 2011, está conformada por 33 países de la región y prevé incluir próximamente a Puerto Rico entre sus integrantes, tras la propuesta que elevará Venezuela a la este organismo de integración.
Rusia ya adelantó este convenio de supresión de visado con Paraguay y otros 11 países latinoamericanos: Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia, Guyana, Surinam y Bolivia y Guatemala, países en los cuales la supresión de visados provocó el aumento en la afluencia de turistas rusos a América Latina.
El acuerdo con Guatemala estipula que los ciudadanos de ambas naciones, con pasaportes ordinarios, pueden ingresar, salir, transitar y permanecer en el país receptor un período de 90 días cada 180 días, a partir de la fecha del primer ingreso.
En el caso de Uruguay se acordó la supresión de visas para turistas entre sus países, con miras de ampliar la cooperación en el ámbito económico y comercial.
FUENTE: AVN |