PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 21 de enero de 2014

(Colombia) Petro: Nos hemos quedado sin recursos internos para defender el voto popular

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, denunció este lunes, durante entrevista en Telesur, que ha agotado todos recursos internos para defender el voto popular, pues luego de su destitución no ha recibido respuesta positiva por parte de las instancias colombianas.
Reiteró que su caso será presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Después de su inhabilitación política, Petro solicitó medidas cautelares para el resguardo y preservación de sus derechos políticos ante el sistema interamericano.

Petro consideró al procudaror Alejandro Ordóñez como un "hombre que ha violado la voluntad popular". "Forma parte de una congregación de extrema derecha, prohíbe como norma de Dios luchar contra la desigualdad, los derechos de la mujer y la diversidad de los seres humanos".

Asimismo, indicó que lo sucedido demuestra el poco respeto que existe a las formas de pensar con criterio democrático, que "no permiten convivir las diferencias ideológicas dentro del mismo Estado".

El plan de desarrollo planteado por Petro tiene como ejes fundamentales la superación de la desigualad social, la inclusión de los sectores más pobres de la población a políticas públicas y la adaptación de la ciudad al cambio climático, precisó.

"Todo cambiará cuando se generen políticas de lucha contra la segregación social, nos volvamos más coherentes con el nuevo paradigma urbano y los sectores privados liberen cada vez más los espacios públicos", expresó.

La acción de la Procuraduría se dio el pasado 9 de diciembre luego de la puesta en marcha de un nuevo sistema de recolección de basura en la capital colombiana.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió el 14 de enero por un término de 10 días el fallo del procurador, contados a partir de ese día, al acoger un recurso de amparo a favor de Petro, interpuesto por José Gotardo Pérez, quien alegó que con la destitución e inhabilitación del burgomaestre se le violaba su derecho a elegir y ser elegido.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...