Turchínov, de 49 años y mano derecha de la ex primera ministra Yulia Timoshenko, fue designado en una sesión que, de forma acelerada, destituyó a los altos cargos del antiguo Gobierno y determinó los plazos para la formación del nuevo Ejecutivo, refiere una nota de la agencia internacional EFE.
El Parlamento de Ucrania aprobó con 285 de los 339 diputados presentes en la sala, transferir las funciones del presidente del país Víktor Yanukóvich, al jefe del Parlamento, Alexandr Turchínov.
Esto ocurrió, tras este sábado el presidente Yanukóvich fuera destituido por la supuesta dejación de sus funciones.
A solo horas de que Yanukovich denunciara el sábado un golpe de Estado y rehusó dimitir, la oposición tomó cargos claves en Kiev, capital de Ucrania.
"Hay un golpe de Estado en el país. No tengo la intención de presentar mi dimisión. Soy un presidente electo legítimamente. No tengo la intención de irme del país", dijo Yanukovich, al tiempo que calificó de ilegítimas las decisiones adoptadas en las últimas horas por el Parlamento.
Después de la toma del poder en Kiev y las regiones occidentales por parte de la oposición, alrededor de 1.000 manifestantes protestaron este domingo en la ciudad de Kerch, en el sureste de la República Autónoma de Crimea, contra la integración europea e izaron la bandera de Rusia en el ayuntamiento.
Luego, las autoridades la reemplazaron por la bandera de Ucrania. Esta región del país es en su mayoría de habla rusa y tiene estrechos lazos históricos con el país vecino, refiere una nota de Rusia Today (RT).
El presidente del movimiento Antiglobalista de Rusia, Alexander Ionov, sostuvo que sectores extremistas que responden a los intereses de Estados Unidos y de Europa pretenden anular a las autoridades constitucionales y exponer a Ucrania al desmembramiento como Estado.
"Cuando conmemoramos el aniversario 70 de la liberación de la ciudad heroica de Stalingrado de las hordas fascistas fuimos testigos cómo Kiev, la capital de nuestra hermana Ucrania, fue ocupada por extremistas y herederos de Bandera (nacionalista ucraniano, colaboracionista de los nazis)", dijo Ionov en declaraciones a Prensa Latina.
Además, deploró las acciones de la oposición en ese país, con la ocupación este sábado de la Suprema Rada (Parlamento) y el Gobierno, "creando una situación al punto de que prácticamente el poder vertical está ausente en esa vecina nación", dijo.
El dirigente del amplio movimiento social progresista, consideró que no queda claro quién es el presidente, el primer ministro, y dónde está el Gobierno. Lamentó que el presidente Víktor Yanukovich haya sido alejado de esa manera del Ejecutivo.
FUENTE: AVN |