PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 12 de febrero de 2014

Murió el trovador cubano Santiago Feliú

En horas de la madrugada de este miércoles, murió, a los 51 años de edad, a causa de un infarto, el cantautor y guitarrista cubano Santiago Feliú, quien perteneció al movimiento conocido como la Nueva Trova y a la Novísima Trova.
Feliú fue autor de canciones como "Para Bárbara", "Vida", "Ay, la vida", ente otras, reseña el portal web de Cubadebate.

Santiago Feliú nació en La Habana el 29 de marzo de 1962. Se presentó junto a grandes exponentes de las dos generaciones de trova como Noel Nicola, Frank Delgado, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor, León Gieco, Silvio Rodríguez, su hermano Vicente Feliú, entre otros.

Fue uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana junto a Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. Era conocido como Santiaguito o "el zurdo maravilloso" por su destreza al tocar la guitarra.

Grabó una decena de discos y plasmó su trayecto por la canción propia en ocho discos de estudio y dos en vivo.

Su voz tenía una fuerte influencia de Silvio Rodríguez. Por eso, el cantautor publicó en su blog, silviorodriguez.blogspot.com/‎ el siguiente mensaje:

"Suena el teléfono a las cuatro de la mañana y pienso que ojalá sea un equivocado. Desde una conciencia adormecida el instinto de conservación lanza ese pensamiento. Si esa llamada no es error ¿qué buena noticia te pueden dar a las cuatro de la mañana?

"El instinto no traiciona, no miente, viene de un lugar ignoto pero corta como navaja, porque cuando escucho Aurora y después "cuándo fue", ya la cabeza está en Vicente, que está en Guatemala, en algún accidente de avión o carretera, en un atentado loco.

"Pero no es avión ni carretera ni atentado ni Vicente. Es Santiago, el más joven, a quien hace una hora se lo llevó un infarto.

Ayer mismo borré la carpeta donde le puse una selección de fotos de su boda. ¿Por qué llevaba días pensando en él? Muchas malas palabras se me ocurren. Muchas. "Son tantas, que se atropellan".

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...